- La idea es que este sea un lugar para examinar dudas como las de mis amigos, pero también sirva para aprender con ustedes, entregar información y compartir mi experiencia. Por ejemplo, presentar el cómo se ve lo orgánico y el tema ambiental desde los países más ricos.
- Asimismo, para aquellos que acarician la idea de establecer una producción orgánica (o que ya la tienen) se comentaran los estándares orgánicos y su interpretación (¿será posible que entender los estándares deje de ser cosa de “iniciados”?).
Verán rapidito que no tengo la respuesta final para los problemas de la agricultura, el medio ambiente y la justicia. Pero sé que hace algunos años personas bien duras de cabeza y diversas motivaciones fueron pioneras de lo orgánico o “bio”. Y sé que a lo largo del tiempo la existencia de lo “bio” ha sido un elemento que ha impulsado a repensar lo que ya se consideraba como práctica agrícola estándar. Aunque no tenga la respuesta final, sí he podido ver como la gente busca respuestas y como las cosas cambian para mejor. Transmitir esta visión positiva, de cambio posible, debe ser la meta grande del blog, digo yo.
Leí por ahí un comentario de un monje budista diciendo que …”en unos pocos años más vamos a mirar para atrás el cómo manejamos el ambiente hoy y seguramente nos veremos muy rudimentarios”…
Sabiéndome parte de ese pasado rudimentario, tratare de hacer lo mejor que pueda y aunque no pueda responder el ¿Qué somos? ¿De dónde venimos?... ojala que lo que ponga aquí todavía les sirva.
Espero que este blog sea para “creyentes” y no creyentes en el “bla, bla, bla”.